El Domingo de Ramos es una celebración importante en la tradición católica, porque da inicio a la Semana Santa. Sin embargo, se ha convertido lamentablemente en un motivo de afectación negativa para el medio ambiente. En algunas regiones se consume carne de animales en peligro de extinción o se cortan palmas para la procesión. En Colombia por ejemplo está amenazada la palma de cera del Quindio y la especie de loro que la habita, porque es cortada para comercializar las ramas como artesanías. Cuando se cortan las hojas indiscriminadamente la palma muere, esto es devastador teniendo en cuenta que crece un centímetro por año.
Por fortuna existen alternativas ecológicas para que ni la naturaleza ni la tradición se vean amenazadas. Una de ellas es construir ramos a partir de las hojas del maíz. A continuación un video de la Secretaria de Ambiente de Bogotá que explica el proceso paso a paso. Esta iniciativa se creo en el marco de la campaña “Reconcíliate con la naturaleza”
No hay comentarios:
Publicar un comentario